Nombre / Marca del Agente-Entidad: LA MAQUINA REAL

Tipo de Agente: Compañía

Especialidad del Agente: Teatro de títeres en general

Logotipo

Obras / Espectáculos:

Más información del Agente:

Comunidad Autónoma: Castilla La Mancha

Provincia: Cuenca

Año de fundación: 2010

Sitio Web y Redes Sociales:

Sitio Web Facebook Instagram

Descripción:

Desde el año 2002, un equipo de investigadores y titiriteros iniciamos el proceso de recuperación de un tipo de teatro vigente en los siglos XVII y XVIII en Europa, “teatro de máquina real”, como resultado de esta investigación en el año 2009 estrenamos el espectáculo “El esclavo del demonio” en Cuenca y un año después “Lo fingido verdadero” en el festival internacional de Almagro obteniendo el premio Ágora, al mejor trabajo de investigación. 
En la actualidad nuestra compañía trabaja para recuperar una forma de diversión vigente en España durante varios siglos, sobre todo en el de Oro en de la dramaturgia española y, por tanto, una parte importante de nuestra cultura. Estamos convencidos de que esta forma de teatro de títeres tiene mucho que aportar a nuestra sociedad del siglo XXI, pues goza de esa cualidad atemporal que permite a lo clásico dialogar con los públicos de cualquier otra época. El esfuerzo por la recuperación de la máquina real significa un excelente medio de investigación para el mejor conocimiento del teatro clásico: de sus textos literarios y, sobre todo, de su puesta en escena (escenografía, música, técnica interpretativa, etc.). Y ofrecerlo al público que, formado a lo largo de las últimas décadas, se interesa por espectáculos de calidad, máxime cuando, como en este caso, combinan su carácter culto con las raíces más populares y, tal como sucedía en nuestro Siglo de Oro, atrae conjuntamente a público adulto y al infantil.
Desde el estreno de nuestro primer espectáculo en abril de 2009, La Máquina Real ha girado por las principales ciudades de España así como en los más prestigiosos festivales de teatro de España como son: Las Jornadas de Teatro Clásico de Almería, Festival de las Tres Culturas de Murcia, Festival de teatro Clásico de Almagro, Festival de Olite, Jornadas Cervantinas de El Toboso, Feria de CLM, Festival de Chinchilla de Montearagón, Festival Titirimundi… así como en varias universidades y congresos con conferencias dramatizadas.
Durante 2017, 2018, 2019 hemos formado a 20 personas en la construcción de títeres, maquinaria escénicas barroca y de otros siglos, 8 dinamizadores culturales y 8 educadores para complementar la creación de una exposición que recoge la evolución del teatro de figuras en España desde el siglo XI hasta nuestros días.
En 2019 hemos iniciado una nueva producción «la selva sin amor» primera ópera compuesta en español en 1626 por Lope de Vega, estrenada en el 43 festival internacional de teatro de Almagro en 2020.

Ampliar texto

Reducir texto