Título de la Obra / Espectáculo: SeRes Uhmonos
Agente: TEATRO DE MEDIANOCHE
Técnica: Actor/Actriz y títeres
Tipo de público: Adultos, Juvenil
Dirección: Araceli Gil
Autor/a: Araceli Gil
Número de actores/manipuladores: 3 Titiriteros
Nombres elenco: Araceli Gil - Domingo Castillo - Angela Castillo
Intervalo de edad recomendada (mín/máx): A partir de 12 años
Fecha y lugar de estreno: 18 mayo 2012 C.C. Teodoro Sánchez Punter Zaragoza
Seleccionado/recomendado en Circuitos/Ferias:
RAEE
IV AL¡ Festival - 27 Festitíteres Alicante - XXIV Festival Marionetas Calahorra - 32 Festival Marionetas Logroño - Titiricuenca 2015 - XIX Festival Sal a Remolinos - I País de Moñacos Abizanda - FAN Festival Aragón Negro
Descripción:
Espectáculo visual sin palabras que utiliza las técnicas del teatro negro, los títeres de mesa o el actor con máscara. Formado por cuatro historias independientes.
Un dios en zapatillas, encantadores chupasangres, una manzana objeto de deseo, el poder del miedo… personajes cotidianos tan simples y desnudos como se ven o tan complejos como seáis capaces de imaginar.
Nacidos tras cuatro largas noches de insomnio y madurados durante un corto año por fin salen de las sombras del sueño a las tinieblas del mundo.
Os presentamos este cómic visual llevado a la escena deseando que paséis un buen ratico.
“Dedicado a Klara, esa persona que me enseñó que todos los relojes no marcan la misma hora … y no pasa
nada; que mientras todos aprenden matemáticas tu puedes estar en casa haciendo tablas de gimnasia … y
no pasa nada; que me enseñó a pensar distinto a hacer distinto … y no pasa absolutamente NADA.
A esa persona que a fuerza de ir siempre contracorriente hizo un surco tan profundo, cómodo y cálido que no quiero salir de él” Araceli Gil
‘SERES UHMONOS’, DE TEATRO DE MEDIANOCHE ‘PAÍS DE MOÑACOS’ – TITERESANTE
He aquí una de las compañías más veteranas de Aragón, fundada en el año 1984 por Araceli Gil y Domingo Castillo, y que fue de las primeras en utilizar en España el teatro de sombras y la técnica de la llamada ‘luz negra’ o ‘teatro negro’
que la tradición ha asociado siempre a la ciudad de Praga.
Treinta y cinco años de experiencia y de recorrer los caminos de la región y del país, toda una vida de
dedicación al títere.
La compañía se presentó en el Teatro de La Casa de los Títeres de Abizanda con un espectáculo compuesto de cuatro historias independientes titulado ‘SeResUhmonos’, con guión y dirección de Araceli Gil. que combinaba técnicas
distintas del teatro de animación, desde la clásica luz negra y la máscara, hasta la manipulación de fondo oscuro sobre mesa.
Quedó el público maravillado del buen uso que saben hacer los de Medianoche de la luz negra, con esta historia de un Dios en batín y pantuflas representado por una máscara que juega a crear formas y seres compuestos a partir de los elementos que va sacando de un cubo. Un sofisticado juego de manipulación combinada de los tres miembros de la compañía, Araceli Gil, Ángela Castillo y Domingo Castillo con la máscara, que recrea lo que podría ser la rutinaria vida de un Dios que juega a crear con los elementos más anodinos y cotidianos. Exquisita la labor de manipulación de las formas que al unirse configuran seres dotados de vida propia.
El espectáculo adquiere de pronto un acusado humor negro con los distintos episodios protagonizados por vampiros, que pasan sucesivamente de ser unas máscaras con cuerpo a títeres voladores (murciélagos), en una irónica, poética y morbosa recreación del mundo de los chupasangres.
Donde quizás el trabajo de Medianoche alcanzó sus cotas más altas fue en el último episodio, con unos personajes inspirados al parecer en los dibujos de cómic de Araceli Gil de unos seres provistos de una enorme gracia y elasticidad, que la fresca y dinámica manipulación de los tres titiriteros llenaron de vida.
Un ‘cómic visual’, como lo llama la compañía, lleno de humor, frescura y vitalidad, y que consigue lo que siempre es más de agradecer: dar vida a unos seres nacidos de la nada o, más bien, de la imaginación humana.
Toni Rumbau